Cinco ejes temáticos guían la programación del Festival Guagua Cine

La programación de la decimocuarta edición de Guagua Cine Viaja con la Maleta Prix Jeunesse se estructura en torno a cinco ejes temáticos que dialogan directamente con las realidades, intereses y desafíos de niñas, niños y adolescentes. 

Estos ejes buscan fortalecer su vínculo con el entorno, fomentar el pensamiento crítico y creativo, y promover una experiencia cultural significativa y transformadora. Se abordarán las siguientes temáticas: 

  1. Relación con el entorno, crisis climática y soberanía alimentaria: Este eje propone una reflexión audiovisual sobre el vínculo de los seres humanos con la naturaleza, los efectos del cambio climático, la protección del ambiente y la importancia de una alimentación sana, sostenible y soberana. Las obras seleccionadas invitarán al público a pensar en acciones cotidianas y colectivas para el cuidado del planeta y la defensa del territorio.

  2. Identidad: ¿Soy así y me quiero así?: A través de este eje, se busca explorar las múltiples formas de ser, sentir y expresarse que viven niñas, niños y adolescentes, reconociendo la diversidad corporal, cultural, étnica y de género. Las producciones fomentan la aceptación, el respeto y el amor propio, y visibilizan historias que celebran la diferencia como valor fundamental para una convivencia más justa e inclusiva.

  3. Autocuidados y gestión emocional: ¿Quién me cuida y a quién cuido?: Esta línea temática aborda el derecho a los cuidados, el reconocimiento de las emociones, la empatía y la importancia de los vínculos afectivos. Las obras seleccionadas permitirán abrir conversaciones sobre el bienestar emocional, la salud mental y la corresponsabilidad en el cuidado de los demás, en un entorno seguro y reflexivo.

  4. Salud digital: En un contexto de creciente exposición a pantallas y redes sociales, este eje propone una mirada crítica sobre el uso de la tecnología, los riesgos del entorno digital y la necesidad de cultivar hábitos responsables y saludables. Las producciones seleccionadas promoverán la alfabetización digital desde una perspectiva crítica y participativa, estimulando el diálogo sobre el equilibrio entre la vida en línea y el mundo físico.

  5. Programación nacional: Guagua Cine mantiene su compromiso con la promoción del audiovisual ecuatoriano, presentará una selección de obras de realizadores locales y nacionales. Esta programación busca visibilizar el talento emergente del país, fortalecer el tejido cultural interno y generar espacios de encuentro entre los públicos jóvenes y las producciones realizadas en su propio territorio. 

Gran parte de la programación internacional está conformada por La Maleta Prix Jeunesse, iniciativa del Festival Internacional Prix Jeunesse Alemania. Esta maleta reúne una selección de contenidos televisivos de alta calidad producidos en distintos países, que han sido premiados o reconocidos por su valor narrativo, estético y pedagógico. Y se complementa con estrategias de mediación cultural que permiten contextualizar y dialogar en torno a los contenidos, favoreciendo la participación activa del público y la reflexión colectiva.

Además, en la programación internacional se incluye a nueve programas de la Escuela Plus de Argentina.

Durante julio y octubre de 2025, la programación se presenta en las ciudades de Quito, Cuenca, Santa Elena y Macas, en diversas unidades educativas de parroquias urbanas y rurales, consolidando así el carácter inclusivo y descentralizado del festival.